CUADRO DEL MES ENERO 2021.La pesca milagrosa de Rafael SXVI - Evangelizar con el Arte Arte Fe y Cultura

ENERO 2021: La Pesca milagrosa, Rafael Sanzio (1483-1520)

El Palacio Real de Madrid conmemora el V Centenario de la muerte de Rafael, reuniendo por primera vez los nueve tapices de los Hechos de los Apóstoles que compró Felipe II en la lonja de Amberes en 1550, y que se basan en cartones realizados por el pintor renacentista

El milagro de los peces de Jesucristo es el primero de los 10 cartones de tapices que  León X encargó.La  escena se desarrolla en amplio y luminoso paisaje creando una acertada sucesión de ritmos, reforzando el aspecto teatral y anticipándose al Barroco.
El milagro de los peces de Jesucristo es el primero de los 10 cartones de tapices que León X encargó.La escena se desarrolla en amplio y luminoso paisaje creando una acertada sucesión de ritmos, reforzando el aspecto teatral y anticipándose al Barroco.

EL LENGUAJE SECRETO DEL MUNDO ANIMAL. LA GRULLA REPRESENTA LA VIGILANCIA, en este caso aguardando a que uno de los peces se desprenda de la red...Actitudes, gestos, maneras, miradas...nada se deja al azar...LA CAPACIDAD DE RAFAEL PARA PLASMAR LA PSICOLOGÍA de sus modelos es excepcional...la inmediatez psicológica..la expresión cargada de inteligencia...la plasmación de la naturaleza...actitudes sólidas con cierto aire de bondad y franqueza..

La Galería del Palacio Real de MADRID acoge hasta el 18 de abril una exposición temporal que supone un homenaje del Patrimonio Nacional al pintor y arquitecto italiano Rafael Sanzio (1483-1520) en el V centenario de su muerte, que se celebra en 2020. Un evento cultural organizado con todas las garantías sanitarias que se vienen aplicando desde la reapertura de los Reales Sitios.

Y serás pescador de hombres...según el evangelio de San Lucas 5, es el preciso momento en que las escorzadas posturas se asemejan a las obras de Miguel Ángel.
Y serás pescador de hombres...según el evangelio de San Lucas 5, es el preciso momento en que las escorzadas posturas se asemejan a las obras de Miguel Ángel.

La figura de Cristo aparece tranquilamente sentada en el extremo derecho, pero centra toda la atención, pues los gestos de Andrés y Pedro dirigen la atención del observador.

Pero aquel encargo del Papa León X, generó un encontronazo histórico entre Rafael,(empático, joven amable y creativo) quien decoraba las estancias privadas del Papa en el Vaticano y a pocos metros Miguel Ángel(irascible, atormentado y asocial), quien todavía terminaba los frescos de la bóveda de la Capilla Sixtina.

Lo más hermoso del clasicismo cristiano...acertada sucesión de ritmos, monumentalidad de las figuras de empaque clásico...

Por la composición, la luminosidad de sus horizontes "La pesca milagrosa", con sus aves acuáticas y por la monumentalidad de las figuras de empaque clásico, estos episodios se encuentran entre los más hermosos del clasicismo cristiano.
Por la composición, la luminosidad de sus horizontes "La pesca milagrosa", con sus aves acuáticas y por la monumentalidad de las figuras de empaque clásico, estos episodios se encuentran entre los más hermosos del clasicismo cristiano.

Cuando en 1519 los paños se expusieron en la Capilla Sixtina, bajo la bóveda de Miguel Ángel y los frescos de artistas del Renacimiento temprano Botticelli, Perugino y Ghirlandaio, la corte papal quedó impactada. El historiador Vasari lo describe como "obras milagrosas" por la calidad de sus tejidos.

Casi seis metros de altura, diez de longitud y más de sesenta kilos de peso cada uno, los tapices representan escenas de las vidas de los Apóstoles San Pedro y San Pablo

El milagro de los peces de Jesucristo es el primero de los 10 cartones de tapices que  León X encargó a Rafael para la Capilla Sixtina de Roma. Creados entre 1515 y 1516.Hoy en el Albert Museum de Londres.
El milagro de los peces de Jesucristo es el primero de los 10 cartones de tapices que León X encargó a Rafael para la Capilla Sixtina de Roma. Creados entre 1515 y 1516.Hoy en el Albert Museum de Londres.

Transcurridos casi cinco siglos, el Patrimonio Nacional conserva dos réplicas basadas en los cartones originales de Rafael. Una adquirida en el reinado de Felipe III (1578-1621) y la segunda es la de Felipe II, la que protagoniza esta muestra que acoge la Galería Principal del Palacio Real.

...Entre lo más hermoso del clasicismo cristiano...

..."Y serás pescador de hombres"...

El milagro de los peces de Jesucristo según Lc 5,1-12, es el primero de los 10 cartones de tapices que el papa León X encargó a Rafael para la Capilla Sixtina de Roma. Creados entre 1515 y 1516.

Por la composición, la luminosidad de sus horizontes "La pesca milagrosa", con sus aves acuáticas y por la monumentalidad de las figuras de empaque clásico, estos episodios se encuentran entre los más hermosos del clasicismo cristiano.

 Este es el preciso momento en que las escorzadas posturas se asemejan a las obras de Miguel Angel. La figura de Cristo aparece tranquilamente sentada en el extremo derecho, pero centra toda la atención, pues los gestos de Andrés y Pedro dirigen la atención del observador.

 

La escena se desarrolla en amplio y luminoso paisaje creando una acertada sucesión de ritmos, reforzando el aspecto teatral y anticipándose al barroco.

...Caminando por encima de cualquier circunstancia...

(Lc 5,10)...Estando Jesús a la orilla del lago Genesaret, dijo a Pedro :"Remad mar adentro y echad vuestras redes para pescar"... Simón le responde "Maestro, hemos estado toda la noche y no hemos pescado nada, pero basta que tú lo dices, echaré las redes" Así lo hicieron y pescaron tan gran cantidad de peces que las redes amenazaban con romperse. Al verlo Simón Pedro cayó de rodillas:"Aléjate de mí Señor, que soy un pecador"... y es que el asombro se había apoderado de él y lo mismo les ocurrió a Santiago, Juan, los hijos del Zebedeo. Jesús dijo a Simón Pedro:"NO TEMAS DESDE AHORA SERÁS PESCADOR DE HOMBRES"Llevaron a tierra las barcas y dejándolo todo le siguieron.

 

 Al narrar la vocación de los primeros discípulos despues de un periodo de enseñanzas y de milagros, Lucas había querido hacer más verosímil su respuesta inmediata a la llamada.

...Dar sabor a la vida...

El amor a Dios se nos dió sin tasa, el amor de Dios se nos dió gratis...Esta es la misión del cristiano:regalar el amor de Dios...que el otro pueda sentirse consolado en su sufrimiento...Abrirse a la Gracia que nos desborda. Ser discípulo e hijo de Dios es ser sal, luz y fermento allá donde nos encontramos :que conozcan a Dios.

 

El cristiano tiene esa fuerza interior que permite dar sabor a la familia, al trabajo... y consagrar su obra a Dios. Nos invita a dejarnos animar por su Espíritu. Ser fiel reflejo del amor con el que Tú me amas, Señor. 

 

¿QUÉ ES HACER OBRAS DE VIDA ETERNA? Termostato ó termómetro..?

Una vez escuché a un sacerdote una interesante idea:...ante los desafíos y exigencias de nuestro tiempo..¿Qué somos termómetros o termostato?...si los cristianos nos limitamos a "hacer de termómetros" en la sociedad, reflejando todo lo que sucede en nuestro entorno (frío, calor,calamidades...) o si por el contrario actuamos como termostatos, transformando lo que nos rodea y mostrando nuestra identidad con sabiduría y acierto...Eso es dar sabor a la vida!!

 

...La espiritualidad de los personajes...

La exquisitez y elegancia de Rafael Sanzio  es el resultado de una delicadeza natural que emanaba del alma.

 

La minuciosidad individualiza a cada personaje, con una variedad de rasgos fisonómicos que parece trasparentar en perfecta sinfonía con la cualidad espiritual que cada cual encarna.

 

Actitudes, gestos, maneras, miradas...nada se deja al azar...

LA CAPACIDAD DE RAFAEL PARA PLASMAR LA PSICOLOGÍA de sus modelos es excepcional...la inmediatez psicológica..la expresión cargada de inteligencia...la plasmación de la naturaleza...actitudes sólidas con cierto aire de bondad y franqueza...son instantes captados sorpresivamente. SUS VIRGENES DESBORDAN HUMANIDAD, SERENIDAD, DULZURA...ACTITUD ENSIMISMANTE...

Somos invitados a participar y a establecer un diálogo.

Composiciones de ritmo circular, efectos teatrales, el despliegue gestual, doble punto de fuga, plenitud, equilibrio clásico...en las antípodas del barroco...Encarnación de ideales eternos...

...Eficacia dramática...

Mientras Rafael decora la estancia del Borgo, le fue encargada por León X a finales de 1514 la ejecución de los cartones que debían decorar las paredes de la Capilla Sixtina.

 

LA LECTURA HABITUAL DE LOS TAPICES SE HACÍA DE IZQUIERDA a derecha, POR LO QUE GRAN PARTE DE LAS COMPOSICIONES CARECEN DE LA ACOSTUMBRADA SIMETRÍA DESARROLLADA EN TORNO A UN EJE CENTRAL.Y se desarrolla en el cartón con un crecimiento de dramatismo de derecha a izquierda. Otra restricción a tener en cuenta era limitar las gamas cromáticas a las disponibles por los tapiceros.

El porte heroico de las figuras a las que dota de expresiones gestuales llenan de viveza el cartón.

Rafael disponía de una cualidad para componer una imagen visual clara o narración literaria.

La destreza de los tejedores flamencos a cargo de Pieter van Aelst hicieron el resto del trabajo.

...El lenguaje secreto del mundo animal...la grulla representa la vigilancia...

En todo el mundo y a lo largo de la Historia, a los animales se les ha dado una gran importancia, ya sea desde un punto de vista mitológico, cultural o religioso.

En los bestiarios medievales de procedencia pagana se sacraliza con el románico convirtiéndoles en portadores de virtudes o vicios con un fuerte simbolismo moral.

EL MONO, los instintos básicos. EL CIERVO abrevando en los mosaicos de Gala Placidia evocando los salmos y bebiendo de la fuente de la vida, tambien utilizado como símbolo heráldico. EL CORDERO cuyo paralelismo con Jesucristo recuerda la cena judía de Pascua. LEÓN símbolo de fortaleza, nobleza y valentía y en la iconografía cristiana atributo de  San Jerónimo y con alas simboliza a San Marcos. LA SERPIENTE símbolo del pecado, LA GOLONDRINA Y LA CIGUEÑA portadoras de buenos presagios, LAS AVES en general el alma salvada, EL JILGUERO símbolo de la pasión , LA GRULLA REPRESENTA LA VIGILANCIA, en este caso aguardando a que uno de los peces se desprenda de la red. EL AVE FÉNIX de singular belleza simboliza la Resurrección de Cristo (capaz de resurgir de sus propias cenizas) EL GALLO con la llegada del nuevo día como ave  vigilante que aparece en las veletas, EL PELÍCANO QUE ALIMENTAA SUS CRÍAS con su propia sangre, se asocia a Jesucristo quien da la vida por nosotros.

...La pintura filtra la realidad...

Las montañas inmersas en el cielo a lo lejos adoptan su color gris azulado. Parece como si el aire hubiera tomado cuerpo. Se diluyen las tonalidades para inventar los mares y lagos... El agua en los recovecos de la tierra, ha empezado a correr...

La blanda tierra marrón ha dejado que florezca la vegetación...Cerca de los santos personajes...un soplo de viento..un rayo de sol encaden a las figuras Y ADVIERTE a las grullas...SÍMBOLO DE LA VIGILANCIA...ESTE ES EL MOMENTO QUE LE GUSTA AL PINTOR...PORQUE HACE RETROCEDER LAS EVIDENCIAS... HAY QUE ABANDONAR EL DÍA...SOLTAR LA NOCHE...SIEMPRE ESTAMOS EN MARCHA, ENTRE DOS VERDADES...LUCES Y SOMBRAS...LA DEL CIELO Y LA DE LOS HOMBRES...... LA ARMONÍA DEL CUADRO CUENTA SU SILENCIO...

...Y mientras...adora y confía...

.NO TE INQUIETES POR LAS DIFICULTADES DE LA VIDA...POR SUS ALTIBAJOS, POR SUS DECEPCIONES, POR SU PORVENIR MÁS O MENOS SOMBRÍO ...QUIERE LO QUE DIOS QUIERE.

 

OFRÉCELE EN MEDIO DE INQUIETUDES Y DIFICULTADES EL SACRIFICIO DE TU ALMA SENCILLA QUE, PESE A TODO ACEPTA LOS DESIGNIOS DE SU PROVIDENCIA...

POCO IMPORTA QUE TE CONSIDERES UN FRUSTRADO, SI DIOS TE CONSIDERA PLENAMENTE REALIZADO, A SU GUSTO. PIÉRDETE CONFIADO, CIEGAMENTE EN ESE DIOS, QUE TE QUIERE PARA SÍ, Y QUE LLEGARÁ HASTA TÍ, AUNQUE JAMÁS LE VEAS.

 

VIVE FELIZ,VIVE EN PAZ Y EN EL FONDO DE TU ALMA, COLOCA ANTES QUE NADA, COMO FUENTE DE ENERGÍA Y CRITERIO DE VERDAD TODO AQUELLO QUE TE LLENE DE LA PAZ DE DIOS...ADORA Y CONFÍA...(T. de Chardin)

LA CONVERSION DE SAULO.El perseguidor de la Iglesia, armado como legionario  romano cae fulminado del caballo en su camino a Damasco, cegado temporalmente por una visión divina. Rafael Sanzio, Jan Van Tieghem, y Frans Gheetels tapiceros.
LA CONVERSION DE SAULO.El perseguidor de la Iglesia, armado como legionario romano cae fulminado del caballo en su camino a Damasco, cegado temporalmente por una visión divina. Rafael Sanzio, Jan Van Tieghem, y Frans Gheetels tapiceros.
LA CURACIÓN DEL PARALÍTICO.La escena extraída de los Hechos de los Apóstoles.
LA CURACIÓN DEL PARALÍTICO.La escena extraída de los Hechos de los Apóstoles.
LA MISIÓN DE SAN PEDRO, APACIENTA A MIS OVEJAS. Jesucristo Resucitado le entrega las llaves de su Reino a San Pedro.
LA MISIÓN DE SAN PEDRO, APACIENTA A MIS OVEJAS. Jesucristo Resucitado le entrega las llaves de su Reino a San Pedro.
LA MUERTE DE ANANÍAS. Pedro descubre el engaño de Ananías y su esposa Safira.
LA MUERTE DE ANANÍAS. Pedro descubre el engaño de Ananías y su esposa Safira.
LAPIDACIÓN DE SAN ESTEBAN.Martirio del primer diácono de la fe cristiana, acusado falsamente de blasfemar contra Moisés.
LAPIDACIÓN DE SAN ESTEBAN.Martirio del primer diácono de la fe cristiana, acusado falsamente de blasfemar contra Moisés.
MISIÓN DE S PABLO y S BERNABÉ EN LYSTRA. Allí tuvo lugar la curación milagrosa.
MISIÓN DE S PABLO y S BERNABÉ EN LYSTRA. Allí tuvo lugar la curación milagrosa.
Arriba Vista normal